Contenidos
Probablemente a lo mejor te estarás preguntando en este momento como, siendo abogado, estás leyendo un artículo que habla de emprendedores. ¿Qué tienes en común con ellos?
Según el estudio de Young Business Talents, el 35 % de los jóvenes españoles quiere ser emprendedor y por tanto, iniciar una carrera profesional con su sello personal. Dentro del ámbito jurídico, todavía existe una alta resistencia por parte de los abogados jóvenes a ser abogados emprendedores.
La «carrera natural» del abogado emprendedor
Seguramente muchos de los seguidores de nuestro blog se vean reflejados en el siguiente relato y no se deberían sentir señalados con el dedo, porque para todos los que estudiamos la Licenciatura en Derecho o el actual Grado en Derecho, la figura del abogado emprendedor era casi desconocida. Nuestro sector ha adolecido de una estructura lineal en la carrera profesional y el esquema de progresión profesional ha dependido de terceros generalmente.
«Licenciarme en Derecho, obtener unas prácticas, progresar en el despacho y terminar siendo socio del mismo.» Este esquema de progresión laboral es el más extendido entre la profesión y muchos abogados han logrado asentarse profesionalmente con él, pero ya lo decía Bob Dylan «The times they are a-changing».
Si bien todos sabemos que Bob Dylan no quiso reflejar el cambio del sector legal en España en estos años, lo cierto es que las cosas han cambiado enormemente para los recien llegados a la profesión. El perfil del candidato a formar parte de un despacho de abogados ha cambiado y las exigencias son cada vez mayores para adquirir un estatus profesional cada vez más inestable. No nos engañemos, es muy complicado entrar en un despacho como becario y jubilarse como socio.

Sin lugar a dudas la perspectiva laboral y profesional no es buena, pero ha despertado también la necesidad de posicionarse de otra manera, y es ahí, empujados por la situación laboral y futura, dónde los abogados emprendedores han comenzado a florecer.
Los abogados emprendedores y el marketing jurídico
Muchos de nuestros alumnos de los cursos de formación para abogados son jóvenes abogados con curriculums llenos de experiencia laboral, becas de colaboración y breves contratos en despachos, que han decidido ser emprendedores jurídicos. Han entendido que su juventud no va a ser una losa, sino una herramienta con la que impulsar su carrera, y que con una serie de herramientas y técnicas de marketing offline y online tienen más posibilidades de llegar a buen puerto.
Para estos jóvenes abogados o abogados emprendedores BlueLAW market pone a su disposición un material en los que podrán aprender un conjunto de herramientas tanto de marketing online como offline que les aportarán ese conocimiento extra para lograr iniciar un proyecto jurídico con éxito.
Pincha en este enlace para conocer la formación
Estos cursos son totalmente prácticos y en ellos el abogado emprendedor va a aprender técnicas directas y a crear recursos para posicionar sus servicios y a crear un plan de marketing totalmente adaptado a sus necesidades.
A lo largo de esta formación gratuita el abogado comenzará a dar los primeros pasos en el desarrollo de su estrategia online.
Para el equipo docente el éxito del curso es que nuestros alumnos vuelven a nuestras nuevas convocatorias, su feedback positivo y sus resultados en la captación de clientes nos impulsan a crear cada vez una mayor red de alumnos bien posicionados profesionalmente.
Para nosotros el éxito de nuestros cursos consiste en el éxito profesional de nuestros alumnos.
¿Has realizado en tu despacho este proceso de reflexión interno?. Déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia.
Si te ha gustado este artículo no te puedes perder:
– ¿Cuánto podría ganar si la web de mi despacho fuera la primera en Google?