Contenidos
Hoy os quiero presentar un técnica para captar clientes de la que hablamos en el anterior webinar, «Creación de perfiles influyentes en Redes Sociales», y que despertó el interés de muchos de nuestros asistentes. Sin duda fue el contenido estrella de la sesión y no queríamos dejar pasar la oportunidad de ampliar la información que os facilitamos.
¿Puede un abogado captar clientes mediante Youtube?
Sí, un abogado puede captar clientes mediante Youtube y lo mejor de todo, una vez creado el vídeo, este se ocupa solo de «buscar clientes». Si creamos un buen vídeo en Youtube podemos aprovechar su potencial de muchas formas, que vamos a explicar ahora.
¿Preparados?
¿Qué tipo de vídeo puedo crear en Youtube para captar clientes?
En primer lugar deberíamos tener claro que los vídeos que con más facilidad de traducen en ingresos para cualquier empresa son los tutoriales. Estos contenidos son, depués de los vídeos musicales, los más visualizados en Youtube. Por tanto si queremos vender nuestros servicios o captar clientes en Youtube, la mejor opción son los vídeos tutoriales que aportan al visitante información útil.

Una vez que sabemos que tipo de contenido vamos crear, debemos definir mejor qué tipo de contenido queremos crear. Desde BlueLAW Market os proponemos una temática que no está explotada en Youtube y que puede suponer un auténtico éxito para el despacho que comience a explotarlo: Los formularios de caracter administrativo.
¿Por qué los formularios administrativos? Son un auténtico trauma para la mayoría de los administrados y apenas podemos sacar un rendimiento económico por su tramitación, así que es momento de ser generosos y ofrecer cierto contenido gratuíto.
Un buen ejemplo de este tipo de formularios serían, por ejemplo, los necesarios para dar de alta una base de datos en la Agencia de Protección de Datos en su modalidad privada. Es un formulario muy sencillo de cumplimentar, pero que puede suponerle problemas a más de una persona. Si creamos un vídeo en el que se explica paso a paso cómo hacerlo habrémos logrado un vídeo al que acudirán muchas personas que no saben hacerlo.
¿Y qué obtiene el despacho de abogados de todo esto?
En primer lugar, al crear el vídeo podemos presentar el despacho y sus servicios, lo cual es ya de por si una estupenda oportunidad para que el usuario no conozca. En segundo lugar Youtube nos ofrece la posibilidad de añadir enlaces a estos vídeos que potencian nuestra web, nuestro blog o nuestras redes sociales.
Un tercer aspecto importante sería que el contenido que ofrecemos aporte soluciones para formularios sencillos, en caso de que el usuario necesite que se gestione una tramitación más complicada ya estaremos posicinonándonos mediante el vídeo como expertos y ofreciendo nuestros servicios para tramitaciones más complicadas.
Un cuarto beneficio es la posibilidad que ofrece Youtube de crear vídeos que deben ser pagados para visualizarse. Mediante una cuenta de PayPal podríamos obtener ingresos directos de ese vídeo ya que si el usuario quiere poder ver el vídeo deberá abonar un precio.
Quiero crear un vídeo-tutorial para captar clientes mediante Youtube, ¿Cómo lo hago?
En este sentido, estás de enhorabuena, existen multitud de programas para crear vídeos y editarlos de una manera muy sencilla y además gratuíta. Por ejemplo podemos utilizar el programa Camtasia que tiene una versión gratuita. ¿No te ves con fuerzas para aprender a utilizarlo?, no pasa nada, hay infinidad de tutoriales en Youtube que te enseñas ;)

Sin duda este tipo de acciones pueden parecer ajenas al sector jurídico, pero son auténticas campañas de marketing que muy pocos abogados están explotando, pero que muchas multinacionales de otros sectores si explotan. Como decímos siempre en BlueLAW Market el abogado que se adapte a los cambios y no tenga miedo de innovar va ganar esta carrera en la que el sector jurídico se encuentra inmersa.
Si te has animado a crear tu tutorial, puedes compartirlo mediante los comentarios para que más compañeros puedan aprender.
Si te ha gustado este artículo, tal vez te interese:
«¿Un abogado puede captar clientes en Internet?«
«Adapta la web de tu despacho a los nuevos retos»