Contenidos
- 1 ¿Qué pueden enseñarnos las grandes marcas sobre su publicidad que es aplicable a los despachos de abogados?
- 2 Pero ¿por qué debemos cambiar algo que siempre ha funcionado en publicidad?
- 3 ¿Quién es la mejor persona para contar tu historia y la de tu despacho?
- 4 ¿Es tu historia creíble?
- 5 ¿Estás contando una nueva historia?
Recientemente un despacho de abogados cliente nuestro, nos realizó una consulta en relación a si debía realizar una inversión en publicidad con el objetivo de desarrollar una campaña integral de comunicación en diferentes medios: Radio, mobiliario urbano, …incluso se planteaba la posibilidad de invertir en alguna cadena local para realizar alguna aparición en TV. Este despacho tiene una estructura media pero con un gran potencial con lo que hace más atractivo e interesante el utilizar las herramientas de tradicionales de comunicación y publicidad para mejorar su notoriedad.
Como puedes ver este es el eterno debate sobre si un despachode abogados debería invertir en publicidad y qué tipo de mensajes publicitarios debería utilizar en dichas campañas de publicidad.
¿Qué pueden enseñarnos las grandes marcas sobre su publicidad que es aplicable a los despachos de abogados?
A lo largo de este post intentaré desarrollar lo que le respondimos a este cliente.
Pero antes echa un vistazo a este video de anuncio de un despacho de abogados especialista en accidentes de tráfico.
El panorama de la publicidad en el sector jurídico ha cambiado radicalmente. La creciente competencia, y la necesidad de tener muy clara la aportación de valor añadido ha hecho que los despachos de abogados deban acudir a medios poco ortodoxos para promocionar sus servicios. La aparición de las nuevas tecnologías ha modificado la política de canales en este sector donde internet está sustituyendo a los canales tradicionales. Sin embargo mientras el tipo de medio utilizado está evolucionando, el tipo de mensaje o contenido a publicitar prácticamente sigue siendo el mismo.
Si nos damos cuenta, utilizamos elementos como los testimonios ficticios de clientes satisfechos, así como un especial acento en las grandes estructuras de muchos despachos que muchas veces no se corresponden con los medios que se utilizarán para resolver nuestros casos, son siempre elementos sobre los que los contenidos publicitarios giran una y otra vez. Más allá, por supuesto, de que se siga poniendo especial énfasis en las áreas temáticas a las que se dedica el despacho en cuestión.
En nuestra opinión, es importante y original el que los despachos apuesten por otro tipo de mensaje. Por tanto, no sólo debe evolucionar el medio sino el contenido o mensaje que desde el despacho se ponga en marcha para darse a conocer cuanto antes.
Pero ¿por qué debemos cambiar algo que siempre ha funcionado en publicidad?
Pues precisamente porque ya no funciona. Y funcionará menos si todos los despachos mantienen el mismo enfoque, es decir, es necesario que también en el mensaje publicitario nos diferenciemos.
Para comenzar a cambiar nuestro enfoque en el mensaje publicitarios te invitamos a que reflexiones sobre las siguientes cuestiones:
¿Quién es la mejor persona para contar tu historia y la de tu despacho?
Tradicionalmente allá donde se han utilizado los medios de publicidad más importantes, TV, radio, etc. normalmente se ha nombrado a una persona portavoz del despacho que siempre es un socio o alguien del despacho que cuenta los beneficios que cualquier potencial cliente obtendrá al contratar sus servicios. Pero ¿no nos damos cuenta que las personas que ven o escuchan nuestro anuncio quieren conocer realmente de primera mano los distintos beneficios que obtendrán?
“No es sobre ti – diríamos al dueño o socio del despacho- sobre quién queremos escuchar tu experiencia sino son con tus clientes con los que nos sentimos identificados. Para ello intenta contarnos una historia, que sea lo más realista posible sobre ellos.»
¿Es tu historia creíble?
Esto que parece evidente, a veces no lo es tanto. En nuestro país quizás no se utiliza esta técnica tanto, pero algunos despachos y por supuesto en otros sectores, se usa mucho la técnica de los actores que suplantan el papel de clientes para ofrecer testimonios ficticios de los servicios utilizados. Esta técnica que pudiera parecer potente en un principio, ya no lo es tanto, ya que la mayoría de los clientes potenciales saben a ciencia cierta que los testimonios prestados no son reales porque no son realistas. Por tanto la pregunta que debe ser contestada debe ser: ¿es creíble y “te llama” de verdad el mensaje que como despacho estás dando con tu propuesta de publicidad?
¿Estás contando una nueva historia?
Otro problema es que no hay originalidad en el contenido de los mensajes. Es importante que el mensaje en lugar de girar en torno al despacho, sus beneficios, sus miembros, sus virtudes, sus resultados, el centro del mensaje pase a girar en torno a lo que los clientes potenciales pueden estar sintiendo ahora mismo, lo que pueden estar necesitando, sus problema concretos, y de qué manera les podemos ayudar como abogados. Es necesario que el mensaje y la forma de contarlo sean nuevos, originales, y que realmente lleguen a los corazones de nuestros potenciales clientes.
Si no es así, no estaremos teniendo en cuenta el verdadero centro de gravedad en torno al cual debe girar nuestro mensaje publicitario.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog , estarás informado de la publicación de los artículos al momento.
¿Has realizado alguna campaña de publicidad en tu despacho de abogados? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Puedes dejarnos un comentario con tu opinión o contándonos tu experiencia.
Te invitamos a que nos sigas en nuestros distintos perfiles de Facebook, Twitter, Google+ o Linkedin
Artículos relacionados: