Contenidos
Cómo ya es del todo conocido, la tecnología móvil está obligando a cambiar los hábitos y costumbres de la mayoría de los diseñadores y programadores de entornos web para conseguir ver cumplido el objetivo de adaptar los entornos a la navegación móvil. Google también está poniendo énfasis en que todas las webs estén adaptadas al entorno móvil de forma que las consecuencias de no hacerlo puede ser penalizar el SEO, con el consecuente retroceso en el posicionamiento en el marco del propio buscador.
Desde el 21 de abril, Google ha cambiado el algoritmo que utiliza su motor en las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles. En este sentido, el buscador premiará a los sites que sean “mobile-friendly” y penalizarán a las webs que no pasen el test del buscador y que no haga mejoras en sus estructuras.
Hace años la tecnología móvil era una recién llegada sin embargo y si nos atenemos a los últimos datos, nos daremos cuenta que la usabilidad móvil es cada vez más determinante. En el año 2014 más de 80% de los españoles usuarios de internet accedieron mediante móvil a internet y en los últimos 4 años el número de visitas a sitios web a través de dispositivos móviles, se ha multiplicado por 7.
En las webs corporativas de los despachos, con independencia de su tipología y estructura así como clase de despacho, es importante que se hagan las oportunas comprobaciones en sus sites.
¿En qué cambia el algoritmo de google con respecto a la versión anterior?
Actualmente el algoritmo de google, que es más secreto que la fórmula de CocaCola, atiende a numerosos criterios o variables para posicionar una web, como el número de veces que se ha accedido al site en cuestión, o el número de veces que se ha enlazado la página en una web externa. Sin embargo a partir del día 21 de abril, el principal criterio para clasificar una web a través del buscador de Google, será si esa web está optimizada para dispositivos móviles o no.
¿Y cómo puedo saber si mi web está preparada para este cambio que se avecina?
Pues es muy simple. Únicamente tienes que entrar en este enlace y teclear la dirección de tu página web y observar los resultados; si el test es favorable, entonces no tendrás que hacer nada más.
Por el contrario si tu página web no pasa el test de google, te recomendamos que te pongas en contacto con tu responsable o agencia de marketing para que pueda hacer los oportunos cambios en tu web y que esta quede perfectamente optimizada. Con ello estaremos evitando que todo el trabajo que hayamos realizado previamente sobre SEO y posicionamiento.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog por e-mail, estarás informado de la publicación de los artículos al momento.
Te invitamos a que nos sigas en nuestros distintos perfiles de Facebook, Twitter, Google+ o Linkedin
Si te ha gustado este artículo tal vez te interese:
Cómo reaccionar ante una crisis en redes sociales
¿Cómo utilizar Skype para captar clientes?