Contenidos
En este artículo vamos a tratar un tipo de actividad promocional y de relaciones públicas muy utilizada en países ajenos a nuestro entorno y de forma creciente en el nuestro. Me estoy refiriendo a los denominados Desayunos de Trabajo (DT).
Los hábitos de consumo están variando cada vez más y a pesar de que nuestra cultura latina impone unos patrones muy distintos de los de nuestros vecinos del norte de Europa, es más claro que nos vamos aproximando a éstos en comportamientos y mentalidad empresarial.
De igual forma, los métodos comerciales se van innovando y nuevas formas de aportar valor al cliente están tomando más auge.
Uno de esos métodos más eficaces, sin duda en el sector jurídico es el mal llamado (en nuestra opinión) desayuno de trabajo (DT). Esta actividad es una de las más potentes que, sobre todo ayuda a fidelizar a los clientes del despacho.

Pero ¿qué es un desayuno de trabajo en un despacho de abogados?
Un DT es una actividad mediante la cual el despacho ofrece un espacio para sus clientes, empleados, u otros tipos de asistentes, en el que se ofrece un contenido de valor, de carácter informativo de especial interés.
¿Por qué consideramos al DT una herramienta eficaz en todo despacho de abogados?
Tomando como referencia a los clientes del despacho como asistentes objetivos de esta actividad, en nuestra opinión existen varias razones:
- Ganar Cercanía y vínculo con el cliente. El DT permite, mediante una actividad con formato de acción relaciones públicas, incrementar al cliente su satisfacción de forma exponencial.
- Generar valor añadido. El contenido que se trata en el DT aporta valor real para el cliente y, aunque dependerá del formato del contenido que se aborde, en la mayoría de los casos aportará conocimientos o información a los asistentes.
¿Cuáles son los principales elementos que hay que tener en cuenta en un desayuno de trabajo?
- Horario de comienzo y duración. El DT comenzaría a primera hora de la mañana y no debería durar más de 1 hora y media. No hay que olvidar que si nuestros clientes que asistirán a este DT son representantes de empresas, estarán faltando a sus respectivos lugares de trabajo durante su asistencia al DT. Por tanto lo ideal es que aquél comience entre 08.00 y 08.30 y no termine más tarde de las 10.00. .
- Lugar de celebración. El espacio escogido para la celebración del DT deberá estar en el propio despacho, sala de juntas o en alguna dependencia externa alquilada para la ocasión.
- Temática. Los temas a escoger para el DT podrán abarcar desde un resumen sobre la última jurisprudencia que suscite debate o las últimas novedades legislativas que hayan tenido lugar, preocupándonos que sean del interés de los asistentes. Esto que parece habitual, a veces, no lo es tanto, ya que en ocasiones nos preocupamos más de que se produzca una asistencia masiva de nuestros clientes a este tipo de eventos, que que se produzca adecuación entre sus perfiles y el contenido de las exposiciones que tiene lugar en el DT.
- Tipo de desayuno ofrecido. Este elemento aunque parezca irrelevante no lo es. Hay que tener en cuenta que si el objetivo último de este tipo de eventos es intensificar el vínculo con los asistentes a través del contenido que ofrecemos, y que, además no disponemos de mucho tiempo para ello, debemos conseguir que el desayuno ofrecido no distorsione el evento en sí. Por tanto, podremos ofrecer algún formato buffet teniendo en cuenta además la posibilidad de que asistan invitados extranjeros que también deberán quedar satisfechos.
En definitiva, el desayuno de trabajo en el ámbito jurídico es una herramienta eficaz que correctamente utilizada puede fidelizar a nuestros clientes en el ámbito del despacho y, con los oportunos contenidos, puede ser muy valorado e incrementar nuestra imagen de marca.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog por e-mail, estarás informado de la publicación de los artículos al momento.
Te invitamos a que nos sigas en nuestros distintos perfiles de Facebook, Twitter, Google+ o Linkedin
Artículos relacionados:
8 claves para un correcto posicionamiento de un despacho de abogados
¿Cómo definimos nuestro nicho de mercado en un desoacho de abogados?