Contenidos
Recientemente en Estados Unidos se ha lanzado una campaña de marketing (más bien publicidad) para potenciar el ejército de los Estados Unidos. Más allá del sentimiento que podamos tener frente a este colectivo no sólo en USA sino en otros países del mundo, hemos querido traer aquí este video por el texto que podemos encontrar en el guion del anuncio.
No se unieron a este equipo para ganar campeonatos, ser famosos, etc. Se alistaron porque hay trabajo importante que necesita ser realizado, y sólo algunos son capaces de ello. Son más brillantes, mejor educados, y mejor capacitados que ningún otro equipo de la historia.
Son doctores, abogados, ingenieros, técnicos, …y tropas de combate. Todos preparados para lo que les depare el futuro.
La verdad es que como abogado nos sentimos impactados por este tipo de anuncio, ya que considera de igual forma que los abogados forman parte de un colectivo que puede hacer de este mundo un lugar mejor para vivir.
A partir de aquí, ¿podríamos como abogados reflexionar sobre qué hacemos nosotros para mejorar el mundo en que vivimos?
¿Cuál es realmente nuestra labor? ¿Cómo contribuimos a mejorar las cosas?
A continuación podéis ver el video del anuncio.
La primera sensación fue la de pensar que todo es una cuestión de marketing, algo parecido a las estrategias de responsabilidad social corporativa que desarrollan muchas empresas, equivalente a cualquier otro sector . Sin embargo si analizamos bien el contenido del texto, nos podemos dar cuenta que el guionista utiliza otros «colectivos» como el de médicos, ingenieros, y por supuesto, el de abogados para considerarlos como aquellos grupos de profesionales que realmente pueden cambiar las cosas en el mundo.
Realmente la reflexión de hoy va en esa dirección y no solo por una cuestión de marketing que también.
Un elemento clave es reflexionar sobre si nosotros como profesionales del derecho somos capaces de cambiar las cosas, eg. con esa demanda que busca una sentencia favorable pero también que provoca un posible cambio en la legislación o doctrina, aparte de perseguir mejorar la situación injusta que pueda vivir nuestros cliente.
Pero también es importante explicarlo a nuestros clientes potenciales. No se trata de utilizar las causas ajenas para reflejar una apariencia «altruista» que no es real pero sí de reflejar una manera de trabajar, una vocación real, y, en definitiva, manifestar que lo que nos mueve es mucho más que ganar dinero.
¿Forma parte esta técnica del marketing juridico que podamos desarrollar en nuestro despacho de abogados?
La respuesta no es fácil y cada uno de nosotros como profesionales deberemos actuar en conciencia conforme a nuestras propias motivaciones.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog por e-mail, estarás informado de la publicación de los artículos al momento.
Te invitamos a que nos sigas en nuestros distintos perfiles de Facebook, Twitter, Google+ o Linkedin
Artículos relacionados:
Por qué es necesaria la estrategia en un despacho
El marketing jurídico gana peso: Cómo justificar el precio de nuestros servicios al cliente