En el siguiente artículo analizaremos el significado del marketing online en el ámbito jurídico:
-Concepto de “Marketing Online” o e-Marketing
– “Todos percibimos la necesidad de que toda empresa debe estar en Internet, la presencia es importante. Pero el mayor potencial de la red de redes, no es habitarla sino aprovechar su capacidad para hacer fluir la información de lo que nuestra empresa puede ofrecer.” (Bill Gates)
– El marketing Online busca exactamente lo mismo que el marketing tradicional: Potenciar tu marca y llegar a más clientes.
-¿Qué es el marketing digital o e-Marketing?
– Son todas aquellas que competen al marketing tradicional pero aplicado a Internet. Podemos destacar 4 pilares básicos de en el e-Marketing, estos serían:
Sitio Web: El sitio web de un despacho ya no debe de obedecer al antiguo concepto de “tarjeta de presentación” estática donde exclusivamente se ofrezca información sobre el despacho y sus servicios.
La web de tu despacho debe cumplir 4 funciones básicas: darte a conocer, hacerte oír, permitir interacción con los visitantes y la posibilidad de crear una comunidad entorno a tu despacho.
Tu web es una “ventana” hacia tu despacho, ahora tienes que procurar que el mayor número de visitantes pase por esa “ventana” y conozca de tu trabajo. La manera de lograr un mayor número de visitantes en tu web es mediante el posicionamiento en buscadores o SEO (Search Engine Optimization).
- SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento en motores de búsqueda: es incuestionable que la utilización de buscadores (Google, Yahoo, Bing…) se ha extendido hasta el punto de que no encontrarse en ellos es estar “muerto” virtualmente. Aparecer en las primeras páginas de un buscador va a producir una enorme diferencia de tráfico hacia tu web y por tanto hacia tu despacho.
Hay que resaltar que el usuario que busca en un motor de búsqueda como Google o Yahoo, busca información concreta de un bien o servicio. Que ese usuario llegue a tu web es ya una altísima posibilidad de que termine contactando contigo. Este tráfico se puede lograr de manera “natural” con ciertas técnicas de optimización de tu web y otras herramientas.
- SEM (Search Engine Marketing)o mercadotecnia en Internet: muy enlazado con el posicionamiento web en buscadores o SEO. Mediante técnicas de SEM lograremos que el anuncio de nuestro despacho aparezca en las primeras páginas de Google cuando un usuario introduzca en la barra de búsqueda “despacho de abogados”. Es evidente que esta situación te hace poner a tu despacho muy por delante de los demás frente a este potencial cliente.
Redes sociales: El concepto de red social en el mundo de la empresa hay que dividirlo en dos partes:
1- La red social como herramienta para conectar con nuestros potenciales clientes o clientes.
2- La red social como elemento de relación entre despachos, lo que serían perfiles “entre profesionales”.
Es muy importante saber separar estos dos conceptos nítidamente. Mientras en la parte (1) nuestros esfuerzos deben ir dirigidos a captar, retener y asegurar clientes o potenciales clientes, la segunda parte (2) debe ir dirigido a nuestros “compañeros-competidores”, debemos dar a conocer nuestro trabajo y ofrecer una imagen de seriedad y de potencial socio. Una como otra son importantes y deben cuidarse.
–Blog o contenidos: Los usuarios de la red, y potenciales clientes, buscan en Internet “Información”. La información es la reina de la Red de redes y los buscadores actúan en consecuencia. Cuando un usuario o potencial cliente quiere información, acude a un buscador (Google, Yahoo. Bing,…) con la intención de informarse sobre el tema que le ocupa o preocupa.
Crear un blog o tener una parte de contenidos, hace que esas visitas se dirijan a tu web. Ese usuario o potencial cliente, que tenía dudas sobre un tema legal, está leyendo tu explicación y ya se ha puesto “en contacto” contigo sin él saberlo. Si tu contenido es de calidad y de relevancia, cada vez tendrás más visitantes y más posibilidades de que ese potencial cliente termine llamándote o acudiendo a ti.
–E-mail marketing o Newsletters:
–El e-mail marketing es la utilización del correo electrónico con ánimo comercial o informativo y se diferencia de otras herramientas de marketing tradicional por su “bajo coste” y su “clara segmentación”.
Un campaña de e-mail marketing bien diseñada, creada y dirigida a un público potencial, puede aportar un número de beneficios muy a tener en cuenta.
-La “Newsletter” puede ser una efectivísima acción de marketing digital, enfocada a tener informados a tus clientes de tus servicios y de la actualidad del despacho. Una herramienta muy fuerte y de gran calado para despachos asentados y con clientes fijos.
Un 5º pilar básico que puede marcar una enorme diferencia respecto de tus competidores, sería la utilización de una App corporativa y personalizada. La inclusión de servicios de navegación en los teléfonos móviles ha producido una desviación muy importante de navegación hacia estos dispositivos. Tener una App personalizada de tu despacho puede hacer facilitarte el canal de comunicación con tu cliente. Mediante un desarrollo cuidadoso y detallado de la App, puede mantener a tu cliente informado en cada momento de la situación de su caso y enviarle alertas instantáneamente. Esto te hará ahorrar constes y tiempo.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog por e-mail, estarás informado de la publicación de los artículos al momento.