Contenidos
Y llegó el día.
Hoy desde Bluelawmarket hemos puesto en marcha el primer Podcast sobre marketing jurídico en español. Hemos aprovechado el verano para lanzarlo y esperamos durante estas semanas poder incluir multitud de contenido en él.
Poco a poco.
Aquí debajo igualmente están los enlaces para que te suscribas al programa por si quieres acceder a las siguientes plataformas de Todo sobre el marketing jurídico.
Queremos compartir con vosotros este nuevo proyecto que, esperamos, tenga vocación de permanencia a largo plazo, ya que lo que pretendemos es acercarnos más a nuestros clientes y suscriptores.
¿Qué pretendemos con este podcast?
Venimos hablando en nuestro blog, desde hace varios meses de diferentes conceptos del marketing para abogados. Hemos hablado de la importancia de la innovación en los despachos de abogados y que es necesario aprovechar los nuevos canales para llegar a más clientes. Pretendemos acercarnos a nuestra audiencia e incrementarla a través de la ayuda que podamos proporcionar a nuestros lectores.
Pero sobre todo lo que queremos conseguir es dar a conocer los beneficios del marketing jurídico a los despachos de abogados de habla hispana de una forma más cercana.
Ya hemos tratado diferentes aspectos en nuestro blog, los diferentes enfoques que podemos utilizar para el marketing jurídico, sobre todo pensando en la aplicación de este concepto para un despacho de abogados.
¿Va a desaparecer el blog de BlueLAW market?
De ninguna manera. Nuestra comunidad sigue creciendo, el mundo del derecho es muy amplio y creo que la necesidad de cambiar el enfoque comercial de los despachos todavía continúa. Y, por otra parte, existen muchos profesionales que son consumidores de contenidos en internet vía escrita. Y esto todavía lo monopoliza cualquier tipo de blog.
Entonces, ¿por qué habéis creado un podcast?
Es una buena pregunta y me gustaría responderte ofreciéndote las siguientes razones:
El tiempo cada vez es más escaso.
Sí, querido lector, esto se está convirtiendo en un problema cada vez más acuciante. Ej. Perdemos cada vez más tiempo en el transporte hacia el trabajo, o cualquier tipo de desplazamiento sea a través del coche o andando, o, incluso haciendo deporte, corriendo o realizando cualquier otra actividad. Por eso, es más problemático el disponer de tiempo para consumir los contenidos del blog (¿leer?). Pensamos que el disponer de contenidos a través del podcast, te va a facilitar mucho las cosas, ya que lo puedes escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar.
El éxito de los Smartphone.
Esto no es una novedad. Pero lo que sí es realmente asombroso es el ritmo de crecimiento de las ventas de los dispositivos móviles.
- En los últimos años (2013-2015) el crecimiento en ventas de los Smartphone ha sido de cerca 20% cada año con respecto al año anterior. Actualmente ya existen más de 1500 millones de dispositivos móviles en todo el mundo, y la cifra sigue creciendo.
- El tráfico de datos aumentó un 81% en 2013 y de la misma forma, los canales de distribución de contenidos son cada vez más diversos.
- La venta de tabletas, aunque se ralentiza su crecimiento, ha sido ascendente en los últimos años.
- El 20% del consumo de contenido de Media (noticias, música, películas, libros…) se realiza a través de teléfono móvil.
Los podcast no son algo nuevo pero el consumo de los mismos a través de los dispositivos móviles es algo necesario y, a la vez, beneficioso, para nosotros. Y, lo que es más importante: es extremadamente sencillo. Existen ya multitud de gestores de contenido de podcast, donde uno es capaz de escuchar el contenido preferido de cada uno, y suscribirse al programa de interés. Esto permite que, de forma rápida, uno pueda estar actualizado en cuanto a nuevos capítulos de dicho programa. Lo único que se necesita es una conexión a internet bien para escucharlo online o para descargarlo de forma fácil y rápida.
La vinculación con los usuarios.
Este es el motivo más relevante.
A pesar de continuar con el desarrollo del blog, es indudable que el podcast nos permitirá estar más en contacto con nuestros lectores y con todas aquellas personas que estén interesadas en el marketing jurídico. Os recuerdo que el objetivo último de BlueLAW market es ayudar a todas los profesionales del derecho del mundo de habla hispana a llevar a su despacho a otro nivel, y el podcast nos permitirá conectar de forma más directa con ellos, con vosotros.
Concluyendo.
En definitiva, por estos motivos es por los que lanzamos el Podcast Todo sobre el marketing jurídico. EL tiempo nos dirá a todos si los objetivos para cuyo cumplimiento se lanzó el podcast, se cumplirán o no.
Pero hasta entonces te invitamos a vivir con nosotros este viaje y a suscribirte al podcast a través de alguna de las siguientes plataformas.
Igualmente te invitamos a que si escuchas los primeros capítulos y te resultan interesantes, te suscribas y no olvides dejar una valoración en el programa, con ello estarás ayudando a llegar a más gente y a potenciar este podcast.
Escríbenos para cualquier duda que tengas y te facilitaremos información adicional.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog , estarás informado de la publicación de los artículos al momento.
Te invitamos a que nos sigas en nuestros distintos perfiles de Facebook, Twitter, Google+ o Linkedin
¡Muchísimas gracias!
Hasta pronto.