Contenidos
- 1 Antes de de entrar a definir tu plan de marketing para abogados, deberías tener en cuenta con carácter previo algunos elementos incluso antes de ponerte a trabajar en su contenido.
- 1.1 A lo largo de los próximos posts me iré refiriendo a los diferentes elementos sobre los que deberías reflexionar previamente para desarrollar el plan de marketing para abogados.
- 1.2 En definitiva, en mi opinión deberás analizar si cumples estos requisitos antes de entrar a profundizar en tu plan de marketing para abogados y si no es así analiza cómo puedes corregir esta situación.
- 1.3 Sin duda me dejo muchos factores clave que analizaremos antes de entrar de lleno en el contenido de un plan de marketing para abogados pero creo que como premisas fundamentales, en mi opinión, estas son las básicas.
Antes de de entrar a definir tu plan de marketing para abogados, deberías tener en cuenta con carácter previo algunos elementos incluso antes de ponerte a trabajar en su contenido.
Aunque no hayamos profundizado en la estructura de un plan de marketing para abogados, a lo largo de este blog hemos hablado de numerosos conceptos relacionados con la estrategia que debes seguir en la gestión de tu despacho. Hemos reflexionado sobre los pasos que debes dar para ordenar tus ideas en la construcción de tu despacho y algunas de las herramientas y principales reglas del marketing que deberías tener en cuenta para conducir hacia el éxito tu despacho. Además hemos tenido en cuenta tanto las herramientas online como offline.
A lo largo de los próximos posts me iré refiriendo a los diferentes elementos sobre los que deberías reflexionar previamente para desarrollar el plan de marketing para abogados.
Un plan de marketing y mucho más si hablamos de un plan de marketing para abogados y para tu propio despacho, sin entrar todavía en su contenido, debería tener una serie de características básicas para que lo podamos llevar a término.
-
Debe ser un plan realista.
Debes sentirte cómodo para llevarlo a cabo. De nada vale como abogado poner actividades o fechas que no vas a poder realizar o cumplir. No puedes permitir que se convierta en un plan vacío de contenido. Esto supondría una pérdida de recursos y un fallo estratégico gravísimo, por no hablar de que es posible que no cumplas las expectativas por las que creaste dicho plan.
-
Debes ser claro y, si puedes, intenta ser breve y sencillo.
No te olvides que eres abogado, no eres un especialista en marketing. Por eso, si como mucho la ayuda que recibes en cuanto a dicho plan, se circunscribe a la definición y creación del mismo, pero estás solo o con otros compañeros letrados para la implantación, sé consciente de que tú te vas a seguir dedicando a tus labores, tus pleitos, tus demandas, tus asesorías, tus clientes; y el plan que sigas no puede ser muy complicado con acciones farragosas, donde casi seguro que por falta de capacidad por tu parte, no vas a poder dar cumplimiento a todo lo que planifiques. Por eso, es importante que en dicho plan, sobre todo al principio, plasmes un corto número de acciones, aquellas con las que te sientas cómodo para realizarlas. Por eso es vital que las selecciones bien, que te dejes ayudar por un especialista, que realmente dichas acciones consigan dar un impacto a tu despacho. Ya tendrás tiempo de ampliar tu plan de marketing más adelante y de introducir más actividades.
- El plan de marketing para abogados debe estar compuesto de acciones concretas.
No sirve el introducir líneas de actuación demasiado vagas, que no se materialicen en actividades que tu despacho de abogados pueda realizar.
Ej.: No vale poner en tu plan de marketing como acción a realizar el “cambiar la estrategia de precios del despacho de abogados”, porque no es una acción lo suficientemente concreta. En su lugar deberías poner, “hacer una prueba que consista en reducir mi tarifa sobre demandas de divorcio un 20% durante 6 meses en todas los asuntos de este tipo que me puedan entrar y al cabo de 6 meses analizar resultados comparándolo con año anterior”.
- El plan de marketing para abogados debe ser coherente con los objetivos que te hayas marcado como despacho de abogados.
De nada sirve que, como despacho de abogados, en tu plan de negocio hayas decidido cambiar de sector e introducirte en un nuevo nicho de mercado y que en tu plan de marketing no reflejes ninguna acción que te ayude a conseguir dicho objetivo. Sería algo así como vaciar de contenido tu plan de negocio y dirigir tu estrategia de marketing hacia algo que no se corresponde con los objetivos que te has marcado.
- Considera tu plan de marketing para abogados con el peso suficiente para llevarlo a cabo.
Como te decía anteriormente, a pesar de que no seas un profesional del marketing o, incluso, no tengas las habilidades comerciales suficientes para poder llevar a cabo el primer año todas las acciones de marketing que te gustaría, lo que finalmente plasmes en dicho plan, debe tener el mismo peso que cualquier otra actividad del despacho. Si finalmente en tu plan de marketing, para el segundo semestre del año 2016, has pensado realizar 3 acciones de publicidad y relaciones públicas, tómatelo en serio, igual que si te hubiera entrado un asunto que te va a aportar una buena minuta. No olvides que los resultados de tu plan de marketing los vas a percibir en el medio o largo plazo, pero es importante que su contenido lo cumplas, y para ello es necesario que le des la importancia necesaria.
- Involucra al resto de la organización de tu despacho y si estás solo pide ayuda.
Hemos hablado que puede ser necesario que te ayude un especialista en la configuración del plan de marketing de tu despacho. Es posible que estés solo para su implantación o desarrollo o que tus colegas del despacho no estén muy por la labor de participar en ello, pero es vital que la organización del despacho te acompañe en este viaje. Entiendo que para ello tendrás que desarrollar, posiblemente, una labor de evangelización en tu propio despacho para que tus compañeros se involucren pero, evidentemente merecerá la pena; es la única manera de compartir esfuerzos y de llegar a la meta de una manera más sólida.
En definitiva, en mi opinión deberás analizar si cumples estos requisitos antes de entrar a profundizar en tu plan de marketing para abogados y si no es así analiza cómo puedes corregir esta situación.
Sin duda me dejo muchos factores clave que analizaremos antes de entrar de lleno en el contenido de un plan de marketing para abogados pero creo que como premisas fundamentales, en mi opinión, estas son las básicas.
Escríbenos para cualquier duda que tengas y te facilitaremos información adicional.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog , estarás informado de la publicación de los artículos al momento.
Te invitamos a que nos sigas en nuestros distintos perfiles de Facebook, Twitter, Google+ o Linkedin