Contenidos
- 1 ¿Qué es el SEO para abogados?
- 2 ¿Qué debes tener en cuenta para realizar un buen SEO para abogados?
Ya sabemos que la optimización de SEO para abogados es clave para un correcto posicionamiento en buscadores. La estrategia que se elija favoreciendo el SEO permitirá que gustes más a Google y que tus contenidos sean más favorecedores a que tus artículos estén mejor posicionados en el rey de los buscadores.
¿Qué es el SEO para abogados?
Dentro del marketing online y concretamente para el posicionamiento, existen numerosos factores que podemos agrupar en lo que denominamos SEO ( en nuestro caso SEO para abogados ), que no es más que el conjunto de elementos que sumándolos todos hará que puedas posicionar mejor tu artículo.
Dentro del SEO podemos distinguir el SEO On page y el SEO Off page. Este último es el que agrupa aquel conjunto de factores que tiene que ver con las actividades que hacemos fuera de la página que queremos posicionar, como la estrategia de linkbuilding. Sin embargo, el SEO On page agrupará aquellas actividades que tienen como objetivo la optimización del contenido del artículo que queremos posicionar teniendo en cuenta lo que más valora Google. Por cierto, en todo caso no podemos perder de vista a nuestro lector, que es, en definitiva a quien va dirigido nuestro artículo.
En todo caso, tanto una como otra estrategia buscan atraer tráfico orgánico desde Google, es decir tráfico de calidad que tenga un problema al que nosotros podamos dar respuesta.
Igualmente gracias a nuestro contenido conseguiremos que nuestro lector permanezca en nuestra página el mayor tiempo posible, siendo ésta una variable que Google valorará mucho para otorgarnos un valor determinante en nuestro posicionamiento.
¿Qué debes tener en cuenta para realizar un buen SEO para abogados?
Los principales aspectos que debes tener en cuenta y que favorecen el SEO para abogados son:
Mapa del sitio.
Para facilitar a Google la lectura de nuestra web es necesario que “enviemos” a Google el mapa de nuestro site, por lo menos una vez. Con esto lo que conseguiremos es que, de forma más rápida, Google pueda analizar nuestra página, y que se indexe lo mejor posible. Existen numerosos plug ins para hacer esto, aunque yo te recomiendo dos:
Configuracion de Robots .txt
El archivo Robots.txt es el fichero que determina qué se indexa y qué no se indexa. Es necesario comprobar que esté bien configurado por la importancia que tiene para la indexacion de la propia web. Existen varias herramientas que posibilitan que esta configuración sea válida. Yo te recomiendo que utilices Robots txt checker.
Velocidad de carga de tu web.
Dentro del SEO para abogados, la velocidad de carga de nuestra página web es clave para google ya que afecta a dos variables que analiza este buscador.
- Mejora la experiencia del usuario.
- Reduce la tasa de rebote.
Nosotros podemos medir la velocidad de carga de nuestra página y comprobar si pasa los tests de Google mediante la utilización de esta herramienta:
Comprueba la velocidad de tu web pinchando en este enlace
El objetivo de carga de nuestra página debería ser superior a 70 sobre 100. De todas formas si nuestro ratio de acuerdo a este test no llega a este mínimo, no te preocupes, ya que puedes modificar determinados elementos con el objetivo de aligerar tu página:
- Existen plantillas que por su estructura y elementos que intervienen en su carga pueden ralentizar la velocidad de nuestra web.
- La utilización de muchas fotos o de fotos pesadas en las entradas de nuestro blog o en las mismas páginas, pueden hacer que nuestra web vaya un poco más lenta de lo normal. Intenta utilizar herramientas que ayuden a comprimir las imágenes que utilices.
En cualquier caso no descartaría la contratación de un profesional experto que pudiera ayudarte en la configuración técnica de tu página.
Analiza tu versión móvil.
Chequea si tu página es responsive, término que define la adaptación de la página a los dispositivos móviles.
Puedes utilizar esta herramienta y podrás validar si tu web está adaptada a o no a los dispositivos móviles.
Enlaces internos.-
Un aspecto fundamental que debemos tener en cuenta cuando redactemos las páginas de nuestra web o las entradas de nuestro blog, y que favorece el SEO para abogados son los enlaces internos que podamos colocar, que ayudarán a traspasar fuerza y autoridad a otras páginas de nuestra web que queramos posicionar.
Un tema importante es que no debemos insertar enlaces internos dofollow a determinadas partes donde no nos interese traspasar autoridad como las cookies o el aviso legal de la web.
Las etiquetas:
La etiqueta metatitle.
Es una de las piezas fundamentales del seo onpage y debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Deberías colocar la palabra clave en el título de la página o entrada de post, y lo más a la izquierda posible.
- Escribe el título con mucha naturalidad aunque intentes cumplir con la regla anterior. Guarda naturalidad y conseguirás mantener la captación del lector para que cliquee en tu entrada mejorará tu CTR.
La etiqueta metadescripción.-
Esta etiqueta muestra una descripción del contenido que aparece cuando nuestra entrada aparece en una búsqueda de google. Mi recomendación es que hagas una llamada a la acción para favorecer que el usuario haga clic y mejorar de igual forma nuestro CTR.
Formato URL.
El formato URL tiene que ser amigable e igualmente debemos incluir la palabra clave, lo más a la izquierda posible.
Densidad de las palabras clave.
Este parámetro implica que debemos repetir las palabras clave un número de veces en función de la longitud del texto de nuestra página o nuestra entrada. En principio, la densidad de palabras clave no debería superar el 1.5%, o incluso menos. Ej: en un artículo de 100 palabras sería suficiente con repetirla 2 o 3 veces donde una de ellas debería estar en el primer párrafo.
Podemos utilizar sinónimos y palabras relacionadas que podemos distinguir utilizando herramientas como Keyword planner de Google favoreciendo el long tail. Para utilizar esta herramienta deberás tener una cuenta de google/gmail.
Utilización de negrita y cursiva.
La utilización de negrita y cursiva debería seguir una estrategia y no hacerlo sin criterio. Es clave para el SEO por dos motivos:
- Favorece la experiencia de usuario ya que hace que la página o entrada sea más clara y, por tanto incremente el tiempo de lectura del artículo, y como consecuencia aumente la permanencia del usuario en nuestra web
- Debemos incorporar en dicho párrafo en negrita o cursiva la palabra clave con la queremos trabajar nuestro posicionamiento.
Utilización de enlaces externos.
Realmente debes incluir enlaces a otras páginas de tu temática que aclaren o aporten valor a tu entrada o página de tu web. Por tanto no existe un número adecuado y limitado en cuanto a enlaces externos que deberíamos introducir. Solo inserta lo que realmente aporte valor.
Existe la duda sobre si la introducción de enlaces externos haría perder autoridad a nuestra página en favor de las páginas cuyos enlaces hubiéremos introducido. Nada de esto está comprobado con lo que realmente deberemos introducir los enlaces que consideremos necesarios.
Link building.
Aunque lo veamos más en detalle en otros posts, simplemente debes saber que el linkbuilinding es el conjunto de técnicas que te permitirá que tu post o página tenga enlaces desde otras páginas que le doten de fuerza para un mejor posicionamiento en google. Esos enlaces se conocen como backlinks. Y también a este conjunto de técnicas o actividades se conoce como SEO off page.
¿Cómo podemos insertar un backlink o enlace a nuestra página desde una web externa?
Deberemos introducir el siguiente código <a href=http://direciondetuweb.es title=”anchortext”>anchor text</a>.
Debemos tener en cuenta los siguientes conceptos:
Direccion web: Es la URL que vamos a enlazar, es decir, la web o página o entrada que queremos posicionar.
Title: Es el título descriptivo de nuestro enlace
Anchor text: Es la palabra o conjunto de palabras que queremos posicionar (palabra clave) que estamos sutilizando para posicionar nuestra página.
Como ves no es muy complicado, aunque deberás tener en cuenta algunos factores en cuanto a la técnica de linkbuilding.
- Debes buscar webs o sitios de tu misma temática donde colocar dichos enlaces. Para google lo más importante de este aspecto de los enlaces es que deben aparecer de forma natural con lo no puedes dejar enlaces en cualquier sitio cuya temática no guarde ninguna relación. Ej: Si tu temática es de derecho laboral, no puedes dejar enlaces en un sitio que hable de recetas de cocina, aunque no habría inconveniente en que lo dejaras en una web de un periódico.
- Busca sitios de gran autoridad. Es conveniente que el DA (Domain Authority) sea superior a 20.
- Encuentra dominios que, a su vez, publique contenidos de calidad. Esto ayudará definitivamente que tu enlace sea bien valorado por Google.
- No insertes enlaces en dominios que hayan sido penalizados. Utiliza herramientas como semrush o ahrefs para detectar y analizar el estado del dominio en cuestión. S introduces enlaces en dominios mal vistos por google, este buscador te podrá considerar como “sospechoso”.
Otras cuestiones que deberás tener en cuenta son las siguientes:
Los factores que determinan la autoridad de una página.
Domain authority (DA). Esta magnitud viene dada por el peso que tiene para google la fuerza del dominio de una página. Cuanto mayor sea ese DA mayores posibilidades tendemos de posicionar en lo más alto nuestra página.
Page authority (PA). Cada página o entrada que nuestra web tiene asignado un PA, que está determinado por los enlaces o backlinks que van hacia ella, pero también por el DA que veíamos anteriormente, ya que este se propaga hacia todas las páginas que cuelgan desde su raíz.
El peso de los enlaces nofollow.
Los enlaces nofollow a diferencia de los enlaces dofollow que veíamos anteriormente, no traspasan autoridad o page Rank. Sin embargo para google son igualmente importantes. De hecho hay una regla no escrita que dice que la relación entre enlaces nofollow y dofollow debería ser de 50%.
La estructura del código para poner un enlace nofollow debería ser:
<a href=”http://mipaginaweb.com” rel=”nofollow” > texto </a>
Igualmente, es importante que tengas en cuenta los métodos que podrías utilizar para poder colocar enlaces a tu página y favorecer el SEO para abogados:
- Puedes publicar infografías donde insertar el enlace a tu página. Al viralizarse este contenido podrás conseguir los enlaces a tu página también se multipliquen.
- Puedes publicar guías, manuales o ebooks donde colocar enlaces a tus paginas, que son igualmente validos. De igual forma que el modo anterior, al compartirse este contenido podrás conseguir más visitas y “llamar” la atención de Google.
- Haciendo Guest Blogging. Es decir, escribiendo artículos de calidad en blogs como invitado, conseguiremos poder dejar algún enlace hacia nuestra página.
Existen más variables que deberías tener en cuenta para empezar con el SEO para abogados de tu página web. Sin embargo con estas indicaciones puedes empezar a trabajar ya la estrategia de SEO de tu página web.
Espero que te haya resultado interesante y que te inicies cuanto antes en este campo del SEO para abogados. Verás los resultados muy rápido.
Y sobre todo lee este artículo con calma.
Un abrazo.