Contenidos
- 1 A veces me pregunto sobre si la publicidad para abogados realmente tiene utilidad o no.
- 1.1 ¿Por qué los despachos de abogados tenemos tanto miedo a utilizar herramientas de publicidad?
- 1.2 1. Zapatero a tus zapatos.
- 1.3 2. Tu publicidad no está dirigida a tus colegas abogados.
- 1.4 3. No hay que explicarlo, hay que demostrarlo.
- 1.5 ¿Y tú? ¿Te has planteado trabajar alguna campaña de publicidad para abogados sea Online u Offline? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
A veces me pregunto sobre si la publicidad para abogados realmente tiene utilidad o no.
No se suelen ver anuncios de despachos de abogados, quitando algunas marcas concretas como Arriaga Asociados con su célebre campaña con Casillas y algún otro.
Quizás es que los modelos de publicidad para despachos están mal vistos porque se asocia a productos de consumo masivo. Es lo que tiene la venta de intangibles que quizás se asocia con un producto sofisticado y complejo.
Pero realmente esto no es así.
¿Por qué los despachos de abogados tenemos tanto miedo a utilizar herramientas de publicidad?
Existen varios errores que los despachos de abogados cometemos cuando estamos pensando en adentrarnos en este mundo de la publicidad. Muchos de esos errores los cometemos por diversos motivos.
A continuación te paso a describir los 3 errores que creo no debiéramos cometer los abogados y que es posible que te esté pasando a tí.
1. Zapatero a tus zapatos.
En los últimos tiempos están ganando la batalla, las tendencias del Do It Yourself, «Háztelo tú mismo» .
También se están poniendo muchas facilidades para que cualquiera con «sus propias manos» pueda realizar muchas acciones publicitarias gracias al marketing online. Algunos ejemplos los tenemos en las facilidades con las que podemos poner en marcha una campaña de Publicidad en Facebook Ads, Google Ad Words o Twitter Ads.
Sin embargo, olvidamos que tú eres abogado, te dedicas a tu trabajo, y aunque puedas tener una visión estratégica de tu negocio que te facilita la visión, realmente necesitas que un especialista diseñe por ti las piezas que lances en tu campaña de publicidad.
Y con esto me refiero no solo a la publicidad online sino offline.
Igual que como profesional no te parece adecuado que cualquier cliente se dedique a mirar en Google las posibles soluciones jurídicas a su problema, pues tampoco puedes pensar que tú mismo puedes lanzar una campaña de publicidad por muy democratizada y accesible que esté la información para ello.
Existe una fiebre bien justificada acerca de la posibilidad de utilizar herramientas de marketing online por nosotros mismos.
Estoy totalmente de acuerdo en que es posible implementar una estrategia de Do It Yourself en prácticamente cualquier tipo de negocio. Sin embargo, si decides realizar una campaña de publicidad construyendo una pieza que no va a cumplir su objetivo es mejor no hacerla.
A continuación te muestro algún ejemplo de los anuncios que intentan «cubrir el expediente» pero que lamentablemente no lo consiguen en mi opinión.
2. Tu publicidad no está dirigida a tus colegas abogados.
Si decides lanzar una campaña de publicidad para tu despacho debes tener en cuenta que el spot o la pieza que diseñes deberá estar dirigida a las personas o entidades que quieras que se conviertan en futuros clientes. Estamos acostumbrados a hablar o a dirigirnos a abogados, en los procesos judiciales que impulsamos o en el asesoramiento que brindamos. Pero lo realmente importante es que los mensajes lleguen a tus clientes de la forma en que les gustaría que llegaran, con su propio lenguaje.
Por eso, es necesario que hagas la publicidad no dirigida a abogados. Y esto me sirve no solo para hablar de publicidad sino también para cualquier otra pieza de contenido que diseñes.
Aquí te enseño una muestra de algo llevado al extremo. No es para que lo copies, ¡eh!
3. No hay que explicarlo, hay que demostrarlo.
La mejor campaña de publicidad para abogados es la que enseña cosas y no la que cuenta cosas.
Las piezas publicitarias de tu campaña de publicidad para abogados que vas a utilizar, al estar dirigidas a las personas corrientes en función del nicho al que te dirijas, es necesario que introduzcas elementos que ayuden a tu audiencia a que compruebe por sí misma tus capacidades. No vale con que expliques, qué títulos de postgrado tienes, o los diferentes puestos en los que has trabajado a lo largo de tu trayectoria profesional.
Es necesario que demuestres con tus contenidos y de forma de beneficios para tu audiencia, por qué deberían contratarte a ti y no a otro profesional.
Por eso es importante que lo que muestres lo hagas con hechos demostrables, y muestres de verdad cuáles son tus verdaderos conocimientos.
Para eso te servirán los contenidos que diseñes.
En definitiva, existen muchas posibilidades que debes tener en cuenta a la hora de trabajar tus piezas de publicidad.