Después de haber arrojado algo de luz sobre qué es el SEO y cuáles son los beneficios que podemos lograr a la hora de mejorarlo en el posicionamiento de la web del despacho, hoy tenemos que hablar del SEM. Ambos se encuentran relacionados y vamos a ver cómo.
¿Qué es el SEM?
Mientras que el SEO son las acciones enfocadas a mejorar la aparición de en los resultados de búsqueda de Google (Como ya dijimos, nos referiremos a Google al ser el motor de búsqueda que utiliza el 96, 03 % de los españoles), el SEM es el sistema de anuncios de pago contextualizados que ofrece Google.
Vamos por pasos. En primer lugar mientras el SEO está enfocado a la mejora respecto de los resultados de búsqueda (Si nuestro SEO es bueno, cuando una persona busque “abogado penal”, deberíamos aparecer en los primeros resultados). A estas búsquedas se las llama “resultados orgánicos”, al ser logrados mediantes acciones de SEO y no de pago.
En cambio el SEM es un sistema de anuncios que pagamos a Google. Son anuncios contextualizados. Esto quiere decir que si alguien realiza la búsqueda de “abogado penal” en Google, los resultados que aparecen a la derecha y en las primeras posiciones “de pago” son el resultado de la contratación de publicidad en Google.
¿Cómo funcionan los anuncios SEM para despachos de abogados?
Estos anuncios son contextualizados, esto quiere decir que solo aparecen ante búsqueda de palabras que nosotros hemos determinado. Si somos un despacho dedicado al penal, debemos seleccionar palabras clave como “juicio de faltas”, “abogado penalista” o “asistencia al detenido”. Por tanto nuestro anuncio solo saldrá cuando alguien esté interesado y ello facilita que nuestros anuncios sean vistos por un público muy concreto.
¿Cuánto cuestan estos anuncios en Google?
Dado que Google solo nos cobrará cuando un posible cliente haga click en nuestro anuncio, este sistema se llama PPC (Pago por click). El precio por click se determina por subastas diarias.
Si los términos que hemos seleccionado para que nuestro anuncio tienen muchos postores, el PPC se dispara. Por ejemplo si pujamos por las palabras “abogado barato” y 5 personas más lo hacen, entramos en una puja por aparecer los primero en los resultados de pago. Un ejemplo de esto son todas las palabras referidas a seguros de coche. Actualmente son las palabras más caras y su PPC puede rondar entre los 12 y 20 €.
Para tu tranquilidad el sector legal no se encuentra en estos costes por PPC y además tú determinas el gasto máximo diario que estás dispuesto a hacer. Si determinas un máximo de 10 € al día, Google ofrecerá el visionado de tu anuncio hasta que se llegue al tope de los 10 € y no lo sobrepasará.
¿Merece la pena usar los anuncios contextualizados para despachos de abogados?
A esta pregunta es difícil de contestar, pero es cierto que son una magnifica herramienta para captar clientes. Un anuncio bien armado y con un presupuesto cerrado, va a traer clientes a tu despacho. Si estás empezando y no tienes problemas en dedicar tiempo a saber utilizar este sistema es altamente recomendable. Si por lo contrario no te atreves, pero quieres usarlos, hay empresas especializadas en este tipo de campañas que pueden ayudar a tu despacho a crear una campaña SEM para publicitar los servicios de tu despacho.
Si te pareció interesante este post, no dudes en compartirlo, puede que a otros también se lo parezca. Te invitamos a suscribirte al blog por e-mail, estarás informado de la publicación de los artículos al momento.