Contenidos
Esto de la innovación en el sector jurídico está de moda. Seguro que como abogado te habrás planteado si este concepto de la innovación no te pilla un poco lejos; si no está circunscrito a los grandes despachos.
Pues la respuesta claramente es NO.
En los distintos sectores empresariales estamos escuchando desde hace muchísimo tiempo la importancia que tiene la innovación en prácticamente todas las actividades de gestión en el ámbito de la empresa.
En el sector jurídico debido al carácter maduro de este mercado, y a que normalmente los servicios que se prestan en los despachos de abogados, suelen estar bastante acotados, quizás el concepto de innovación en el ámbito jurídico es más difícil de desarrollar y de aplicar en el día a día. Sin embargo nada más lejos de la realidad.
En los distintos ámbitos de la gestión de un despacho podemos hacer esfuerzo por ser innovadores. Aquí os dejamos algunas claves de innovación en el ámbito jurídico, que bien desarrollados, pueden ser claves.
¿Cómo debe ser la innovación en la gestión de una plantilla de un despacho?
Es indudable que la estrategia de recursos humanos cada vez más debe adaptarse a las nuevas necesidades existentes de los despachos de abogados. Así, existen diferentes planos donde podríamos encontrar elementos de innovación: podemos investigar nuevas fórmulas para atraer y retener a los mejores profesionales. Así, existen medidas donde los despachos de abogados han hecho un esfuerzo (medidas retributivas en forma de incentivos, medidas para fomentar la conciliación, herramientas de índole tecnológica que facilitan la labor de los abogados, etc.).
De igual manera aquellos despachos que hayan invertido en tecnología afectando estos a los procesos de funcionamiento de los despachos, podrán enfrentarse con más solidez a los nuevos retos con los que nos enfrentamos actualmente y posibilitaran ganar cuota y enfrentarse mejor a las demandas de sus clientes.
¿Cómo podemos ser innovadores en la gestión propia de un despacho?
Actualmente la digitalización que estamos viviendo en los últimos años también se ha reflejado en los despachos en elementos como los entornos cloud y, por supuesto, las redes sociales que pueden llegar a configurar verdaderos entornos colaborativos. Así, por ejemplo, es posible y cada vez más necesario, facilitar a los clientes la posibilidad de introducir sus datos en entornos online mediante la utilización de aplicativos, y por otra parte generar relaciones muy valiosas con clientes potenciales a través de sistemas de comunicación mediante video conferencia.
De igual forma todo ello ha obligado a que los despachos incluyan dentro de sus estructuras nuevos perfiles de profesionales encargados de investigar y estar al día de las últimas tecnologías y adaptarles con mayor eficacia en los despachos.
¿Cómo podemos ser innovadores con nuestros productos y nuestros clientes?
En cuanto a los productos quizás la innovación no venga tanto porque los despacho aporten productos innovadores «per se», sino que aquella provenga por la manera de ofrecer dichos productos. En este sentido los caminos inescrutables del mundo del Marketing son infinitos y pueden reforzar la idea de que el despacho correspondiente tenga la solución más adecuada para el cliente potencial. De este modo el valor añadido de ese servicio y no la solución por sí misma, es lo que realmente diferenciará al despacho de los demás.
Los clientes también valoran que la solución legal aportada por el despacho tenga tintes innovadores; estos vendrán determinados, eso sí, por el grado de eficacia, sencillez y rentabilidad que tenga; si esto ocurre conseguiremos que nos vean, no como su proveedor, sino como su consultor legal.
Pero en definitiva es importante que desde los despachos sepamos vencer las resistencias que se ofrecen internamente y también sepamos explicar a los clientes el nuevo marco en el que se mueve ya que muchas veces son estos los primeros a los que hay que convencer sobre el carácter oportuno por innovadora de la solución aportada por el despacho.
¿Has incorporado algún elemento de innovación en tu despacho? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Puedes dejarnos un comentario con tu opinión o contándonos cuál ha sido tu experiencia en este proceso.
Si te pareció interesante este artículo, tal vez te interese:
– ¿Cómo captar clientes en Internet?
– ¿Cómo configurar nuestros objetivos en un despacho de abogados?
Recuerda que puedes seguirnos en las redes sociales: Facebook, Twitter y Linkedin.