Contenidos
Si duda el negocio dentro del sector jurídico cambia muy rápidamente y los despachos de abogados comienzan a comprender que las estrategias de marketing jurídico son importantísimas y una obligación para crecer dentro de un sector que muy recientemente ha desembarcado en Internet y ser el primero en Google debería ser una prioridad.
Dentro de las estrategias de marketing jurídico que un despacho debería desarrollar, encontramos las estrategias «Online». Desde BlueLAW market basamos nuestras labores de formación y consultoría en cuatro pilares, dentro de la estrategia online para despachos de abogados:
1- La web del despacho y su posicionamiento en motores de búqueda. (Todo ello enfocado a ser el primero en Google)
2- La estrategia de contenidos dentro del blog del despacho.
3- Las estrategia adecuada del despacho en redes sociales.
4- Las campañas de e-mail marketing de valor para nuestros clientes.
En este artículo queremos mostraros cómo una estrategia de SEO dentro de la web de vuestro despacho nos puede dar unos beneficios que jamás lograríamos mediante otras estrategias de marketing en un plazo tan corto. Este es un artículo que se basa tanto en datos oficiales del buscador Google, como en la experiencia de BlueLAW market en la gestión de proyectos de marketing para despachos de abogados y cómo enfocar la estrategia a seguir para ser el primero en Google.
La razón de limitar el artículo al motor de búsqueda de Google es sencilla, es España el 94,5% de las búsquedas se realizan mediante Google y por tanto es el motor de referencia en nuestro país.
En primer lugar vamos a ver de qué manera podemos hacer que la web de nuestro despacho de abogados aparezca en primer lugar en Google.
¿Cómo ser el primero en Google?
Las dos posibilidades para ser el primero en Google se resumen en dos estrategias, que vamos a analizar pormenorizadamente.
Opción 1: Los anuncios en Google mediante AdWords – La estrategia SEM.
Opción 2: El posicionamiento de la web del despacho en Google – La estrategia SEO.
¿Cómo distingo las estrategias SEO y SEM en Google?
En la siguiente imagen podéis ver las dos opciones que aparecen al realizar en Google la búsqueda del término «Abogado penalista».

Como podéis ver, en color verde encontramos los despachos de abogados que han pagado a Google, mediante AdWords, para aparecer los primeros en los anuncios cuando un usuario busca «abogado penalista», lo que se deonomina estrategia SEM. Por otro lado en color naranja podemos ver el despacho que ha llegado a esa posición de manera natural y mediante una estrategia de SEO. Este despacho no ha pagado nada a Google para estar ahí.
Ahora que tenemos claro cómo podemos ocupar esos primeros puestos, vamos a ver los costes de aparecer ahí en cada caso y qué beneficio nos aporta ser el primero en Google.
Los anucios en Google de nuestro despacho de abogados: La estrategia SEM.

Por estrategia SEM nos vamos a referir exclusivamente a la inversión necesaria que un despacho de abogados debe hacer la plataforma de Google AdWords para aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
De manera muy resumida, vamos a ver cómo funciona este sistema. El universo AdWords es complicado y os recomendamos que acudáis a una consultora especializada, como es BlueLAW market, si quereis iniciar campañas con ellos y ahora os explicaremos el por qué.
Básicamente el despacho puja a diario por aparecer el primero en los anuncios de las búsquedas de «abogado penalista». En este caso Google solamente cobra al despacho si el usuario que buscó la palabra por la que pujamos pincha el enlace y accede a nuestra web. En principio esto suena muy bien, la inversión inicial es de 0 €, pero debemos de tener en cuenta que Google nos cobrará ese click en el anuncio sin tener en cuenta si el cliente nos contrató o no.
Evidentemente, llegados a este punto, la pregunta es «¿Cuánto nos cobrará Google por ser el primero en Google con un anuncio sin un usuario «pincha» mi anuncio?»
Aquí os muestro el coste por click (CPC) para «abogado penalista» y para otro tipo de servicios jurídicos que deberíamos pagar a Google si alguno usuario pincha nuestro anuncio.

Si un usuario pinchara el anuncio de vuestro despacho, que se encontrara en primer lugar dentro de los anuncios del buscador, Google os cobraría 15,07 €, exclusivamente por ese click, sin tener en cuenta si se captó al cliente o si solo visitó vuestra web 30 segundos.
Ser el primero en Google con esta estrategia SEM no es facilmente asumible para el 90% de los despachos de abogados, debido a sus costes y por tanto no debería ser la estrategia de marketing jurídico más oportuna si tienes un despacho pequeño o mediano.
No obstante con un estudio pormenorizado de palabras clave de búsqueda y un presupuesto cerrado, puede ser una opción para los desapachos de abogados que sí han decididio posicionarse en Google mediante esta estrategia.
El posicionamiento de nuestra web: La estrategia SEO.

Si tu despacho es pequeño o mediano y no tienes la fuerza económica para poder asumir el coste de una estrategia SEM y ser el primero en Google, deberías pensar en invertir en una buena estrategia de posicionamiento SEO para tu web. Si bien es cierto que, a diferencia de la estrategia SEM, necesitas una inversión inicial, esta inversión es puntual y durardera en el tiempo.
Un buen posicionamiento SEO necesita un manetenimiento mínimo, si se hace bien y con cabeza. En BlueLAW market contamos con casos de éxito en el posicionamiento SEO que han sorprendido a nuestros clientes por su repercusión respecto de los ingresos. El coste se puede recuperar en poquísimo tiempo si la estrategia está desarrollada con un buen plan de marketing jurídico en conjunto.
Ahora que hemos visto cómo llegar a ser el primero en Google mediante las estrategias SEM y su coste, vamos a analizar qué supondrían para tu despacho de abogados realizar una estrategia SEO para ser el primero en Google. Lo primero de todo vamos a analizar, según los própios datos de Google, cuántos usuarios buscan abogados en Internet.

Podemos ver en la imagen que, en España, se realizan mensualmente 181.640 búsquedas de usuarios del término abogado. También podemos ver que Google nos ofrece una segmentación por lugares. Este dato pertenece al mes de diciembre de 2014, pero la tendencia es al alza ya que los hábitos de los consumidores (incluidos los usuarios que buscan un abogado) están cambiando, siendo Google la primera opción a la hora de buscar servicios.
Teniendo estas cifras en cuenta, la pregunta siguiente que nos deberíamos hacer es ¿Cuántos usuarios de los que buscan un abogado pueden terminar contactando con mi despacho si mediante una estrategia de SEO logro ser el primero en Google?
Para responder a esta pregunta debemos tener en cuenta que ser el primero en Google supone que el 54% de los usuarios que buscaron «Abogado» en Google accederá a la web del despacho. Si tomamos como ejemplo en número de búsquedas del término abogado que se realizan en Madrid (63.395 personas cada mes) y suponiendo que nuestra web se encuentra posicionada la primera, ya que hemos contratado un posicionamiento SEO, el número aproximado de usuarios que entrarían a nuestra web a conocer nuestros servicios se puede calcular de la siguiente manera:
63.395 (nº de búsquedas mensuales) x 0,54 (El 54% hace click en nuestra web) = 34.233 usuarios.
La cifra lo dice todo, 34.233 personas que buscan un abogado están viendo tus servicios, una cifra muy difícil de lograr con la publicidad convencional, pero que un buen posicionamiento SEO puede proporcionarte. Teniendo en cuenta que únicamente el 1% de esos visitante contacte con el despacho, tendrías la oportunidad de vender personalmente tus servicios a 342 potenciales clientes.
Ahora el éxito o el fracaso de la captación de ese cliente depende, en gran medida de tus habilidades de venta y negociación, no obstante pensando que solo uno de cada cuatro potenciales clientes termine siendo realmente un cliente, el despacho podría estar recibiendo cada mes 85 nuevos clientes. ¿Ahora entiendes por qué deberías ser el primero en Google?
Como puedes ver el éxito de ser el primero en Google es indiscutible y la estrategia SEO para un despacho puede hacer que este crezca de una manera que jamás hubiera logrado mediante los mecanísmos tradicionales. Invertir en SEO es una opción que no deberías dejar escapar ahora que el sector comienza a despertarse en lo que a tecnologías supone. Quién esté mejor posicionado en estos años logrará hacer despegar su proyecto por encima de los demás despachos y llegará el primero al nuevo concepto de abogado que la sociedad demanda.
Si te ha gustado este artículo tal vez te interese:
Tambien nos puedes seguir en redes sociales: Twitter y Facebook.