Contenidos
- 1 Se habla mucho de la Transformación Digital en el sector de la abogacía; no sólo en España sino también en el resto del mundo, y a veces sin conocer muy bien qué significado tiene esta palabra.
- 1.1 ¿Qué es CONTDA?
- 1.2 ¿A quién se dirige este Congreso?
- 1.3 ¿Dónde se realizará este congreso?
- 1.4 ¿Qué quiere decir que es online?
- 1.5 ¿Cuándo se realizará este congreso?
- 1.6 ¿Cuáles son los objetivos de este congreso Online?
- 1.7 ¿Qué temáticas abordaremos en el congreso?
- 1.8 ¿Qué es lo que te puede aportar CONTDA 2018?
- 1.9 ¿Qué tengo que hacer para inscribirme?
- 1.10 [ACTUALIZACIÓN] La Agenda
Se habla mucho de la Transformación Digital en el sector de la abogacía; no sólo en España sino también en el resto del mundo, y a veces sin conocer muy bien qué significado tiene esta palabra.
A pesar de que lo digital está de moda, quizás todavía existe cierta confusión de, hasta donde podemos llegar en nuestros despachos, en este proceso de adaptación hacia las nuevas tecnologías.
En este artículo te quiero presentar un evento en el que he estado trabajando durante mucho tiempo, y que espero que marque un antes y un después dentro en la evolución de la transformación digital en el sector jurídico.
Te quiero presentar CONTDA.
¿Qué es CONTDA?
Es el I Congreso Online de Transformación Digital de la Abogacía. Por tanto, es un evento totalmente online que pretende dar a conocer a los despachos de abogados aquellas herramientas tácticas y estrategias de negocio que les permitan ser más rentables y productivos en un entorno cada vez más competitivo.
Durante 7 días consecutivos los asistentes podrán asistir y disfrutar gratuitamente un conjunto de ponencias relacionadas con diversos temas, tales como los siguientes:
- Marketing estratégico en el sector jurídico
- Marketing digital
- El LegalTech y las nuevas oportunidades de negocio en el sector
- Relación con la prensa y periodismo jurídico
- Nuevas herramientas para mejorar los resultados comerciales de cualquier despacho de abogados.
- Marca y gestión de la reputación.
¿A quién se dirige este Congreso?
Este congreso se dirige, esencialmente, a pequeños y medianos despachos de abogados con interés por conocer nuevas perspectivas de negocio y de gestión, y herramientas concretas de transformación digital.
Al ser un congreso en lengua española, está dirigido a todo el mercado hispanohablante de España y América Latina.
¿Dónde se realizará este congreso?
Este evento es totalmente online por lo que su ámbito “territorial” será el ciberespacio. De este modo aseguramos llegar a un número elevado de abogados que estará muy por encima de cualquier congreso jurídico presencial.
Utilizaremos una plataforma digital específica que ya hemos empezado a diseñar.
Tendrá una duración de 7 días.
¿Qué quiere decir que es online?
Pues lo que te imaginas. Es un evento que estará en abierto para toda la comunidad jurídica en habla hispana. Podrás acceder a las ponencias desde cualquier lugar del mundo. Sólo necesitas un ordenador y una conexión a Internet.
¿Cuándo se realizará este congreso?
Se realizará entre los días 4 y 9 de Junio.
¿Cuáles son los objetivos de este congreso Online?
Los principales objetivos de este congreso online son:
- Sensibilizar a los abogados y a otros profesionales del ámbito jurídico (notarios, procuradores de los tribunales, graduados sociales, etc.) de las necesidades de cambio y evolución del enfoque comercial, estratégico, y tecnológico de sus despachos.
- Proporcionar a los despachos de abogados soluciones concretas a los problemas comerciales y de gestión que pudieran tener en su día a día.
- Informar sobre el papel que las nuevas tecnologías están adquiriendo en el sector jurídico y cómo pueden ofrecer oportunidades de negocio a los despachos de abogados.
¿Qué temáticas abordaremos en el congreso?
- Marketing online en el sector jurídico.
- Marketing estratégico en el ámbito de los despachos de abogados.
- Gestión comercial.
- Pricing y honorarios
- Marca y gestión de la reputación
- Periodismo jurídico.
- Herramientas y soluciones de Legal Tech e I+D Legal.
- y todo esto en el marco de las nuevas tecnologías
¿Qué es lo que te puede aportar CONTDA 2018?
- Conocer de primera mano las más actuales tendencias sobre innovación jurídica que pueden aportar valor a cualquier despacho con independencia de su tamaño o especialidad.
- Incorporar a la estrategia comercial de sus despachos las herramientas y conocimientos sobre estrategia comercial que les permitirá mejorar sus resultados comerciales.
- Adquirir las habilidades comerciales necesarias para que desde sus despachos puedan mejorar la efectividad en la captación y fidelización de sus clientes.
- Conocer las últimas tendencias y herramientas de tecnología legal útiles para los despachos de abogados.
- El abogado no tendrá que salir de su despacho para acceder a conocimientos valiosos sobre marketing jurídico, estrategia comercial, innovación y LegalTech.
En este evento colaboran diferentes entidades como Lawyerpress , Tirant Lo Blanc, la Cátedra de IDG-UDIMA, Tips para Emprender y Law&Trends
¿Qué tengo que hacer para inscribirme?
Lo único que tienes que tienes que hacer es registrarte en esta página. Puedes hacer click en este enlace.
¡Ah, y no te olvides confirmar tu registro haciendo click en el email de confirmación.
Igualmente puedes acceder a la agenda en la misma página de registro.
Espero que todo este material te resulte interesante.
¡Te veo dentro!
[ACTUALIZACIÓN] La Agenda
Ya está disponible la agenda de CONTDA.
Hemos intentado agrupar los diferentes bloques temáticos en torno a necesidades concretas que puedas tener como abogado. A continuación te adjunto la agenda del congreso:
Día 4 de Junio: «Los fundamentos de la Transformación Digital de tu Despacho«.
- 14:45 hrs: «Presentación de CONTDA« – Joaquín Casanovas Sanz
- 15:00 hrs: «Cuáles deberían ser los pilares para que tu despacho digital tenga éxito» -Óscar Feito
- 16:00 hrs: «3 acciones inmediatas, camino de la transformación digital en tu despacho» – Marlon Molina
- 17:00 hrs: «Cómo medir de forma sencilla la efectividad de tu estrategia digital en tu despacho de abogados» – Tristán Elósegui.
- 18:00 hrs: «Cómo tener rentabilidad en tu despacho digital» – Joaquín Carlos Casanovas Sanz
- 19:00 hrs: «4 claves para activar un sistema efectivo de Gestión Digital de Clientes en tu despacho de abogados» – Tomás Santoro.
Día 5 de Junio: «Algunas claves offline para la Transformación Digital de tu Despacho«.
- 15:00 hrs: «Las claves para captar más y mejores clientes en tu despacho» – Francesc Domínguez
- 16:00 hrs: «Cómo planificar y organizar tu proceso de Transformacion Digital en tu despacho» – Isa y Juanmi
- 17:00 hrs: «10 pasos para implantar el Legal Project Mnagement (LPM) en un despacho» – Anna Marra.
- 18:00 hrs: «Experiencia cliente: la manera inteligente para que los clientes te quieran más» – Ignacio Rodríguez Tucho
- 19:00 hrs: «Cómo potenciar el talento y evitar errores en la gestión de las personas en un proceso de transformacion digital» – Iolanda Guiu.
Día 6 de Junio: «Cómo son las nuevas relaciones con nuestros clientes en el entorno digital»
- 15:00 hrs: «Cómo lanzar una campaña de Facebook Ads efectiva y rentable» – Roberto Gamboa
- 16:00 hrs: «Cómo diseñar un anuncio efectivo con Facebook Ads para tu despacho» – Maite López
- 17:00 hrs: «Cómo atraer nuevos clientes gracias al Email Marketing aportando valor (y sin aburrir)» – Néstor Marquínez.
- 18:00 hrs: «Cómo construir tu lista de suscriptores y enviarles un email de bienvenida perfecto de manera automática con Mailchimp» – Elsa López
- 19:00 hrs: «7 claves para escribir e-mails (y cualquier cosa) que enamoren a tus clientes potenciales para que luego se conviertan en clientes» – Javier Cordero.
- 20:00 hrs: «3 pasos para convertir tus contenidos en una máquina de generar visitas y autoridad» – Cova Díaz.
Día 7 de Junio: «La importancia de conectar con tus clientes en un entorno digital antes de que te contraten«
- 15:00 hrs: «Cómo destacar frente a la competencia gratuitamente gracias a los medios de comunicación» – Borja Gómez
- 16:00 hrs: «7 claves para multiplicar las visitas a tu blog juridico y vender más en tu despacho» – Borja Girón
- 17:00 hrs: «10 pasos para configurar un perfil de éxito en Linkedin» – Inge Sáez.
- 18:00 hrs: «Cómo atraer clientes en piloto automático a tu bufete de abogados» – Alejandro Novás
- 19:00 hrs: «Qué palabras «imán» deberías utilizar en tu web jurídica para atraer clientes» – Diego Artola.
Día 8 de Junio:»Nuevas formas de trabajar en un entorno digital desde tu despacho«
- 15:00 hrs: «Marketplaces legales: lo bueno, lo malo y lo feo» – Ricardo Oliva
- 16:00 hrs: «Ejemplos de despachos, grandes y pequeños, que ya han implementado Legaltech» – Jorge Morell
- 17:00 hrs: «Como transformé digitalmente mi carrera y no morí en el intento» – Bárbara Román.
- 18:00 hrs: «7 formas prácticas y sencillas con las que un despacho de abogados puede transformarse digitalmente» – Hans Boëck
- 19:00 hrs: «10 claves para adaptar tu despacho al RGPD» – Alejandro Benito.
- 20:00 hrs: «¿Cómo conseguimos mejorar los resultados de nuestro despacho gracias a la digitalización?» – Javier Díaz Flores.
Día 9 de Junio: «Cómo destacar de verdad desde tu despacho de abogados«
- 15:00 hrs: «¿Cómo diferenciarte de los demás a través de tu Marca Personal?» – Cristina Alvarez
- 16:00 hrs: «¿Qué pasos o claves debes seguir para construir una estrategia audiovisual en tu despacho de abogados?» – Walter Cobos
- 17:00 hrs: «Cómo sacar rendimiento a Youtube desde un despacho de abogados« – Javier Manzaneque
- 18:00 hrs: «10 errores a evitar en tu próximo Facebook Live desde tu despacho» – Jorge González del Arco.
- 19:00 hrs: «Cómo organizar y lanzar un podcast en tu despacho en 48 horas» – José Miguel García
- 20:00 hrs: «Ultimas reflexiones y próximos pasos para la transformación digital de tu despacho» – Joaquín Casanovas
Puedes echar un vistazo a la agenda en el enlace de la página de registro