Contenidos
Si hay algo que vende bien, es una buena imagen y Youtube puede ser un arma perfecta, tanto para vender como para comprar. Cada vez más compañeros del sector legal utilizan canales de Youtube para crear marca y difundir contenidos. Hoy en BlueLAW market vamos a analizar por qué tu despacho de abogados debería tener un canal de Youtube y señalaremos algunos tips para que este sea un éxito.
¿Por qué el despacho de abogados debe contar con un canal de Youtube?
Los canales de Youtube tienen como misión crear comunidades entorno a una marca. Estos pequeños canales además de crear comunidad nos sirven para crear marca, y lo más importante de todo: son un anuncio publicitario completamente gratuito.

Dentro de nuestra estrategia de contenidos debemos de sentarnos a analizar tres preguntas que harán de nuestro canal de Youtube un éxito:
¿Cuál o cuáles son las especialidades del despacho?
Sobre nuestra especialidad, ¿Qué busca la gente?
Sobre esas búsquedas, ¿Cómo creo contenido que atraigan visitas a la web del despacho?
Vamos a responder una a una estas preguntas y cómo debemos enfocar esas respuestas.
¿Cuál o cuáles son las especialidades del despacho?
Esta pregunta es bastante sencilla de responder «a priori», pero vamos a darle un par de vueltas de tuerca para poder decir por donde empezar a crear nuestro canal de Youtube.

A la hora de identificar nuestras especialidades laborales en este análisis tenemos que tener en cuenta no solo a lo que se dedica el despacho sino cuál es la especialidad en la que deseamos destacar o resaltar (bien sea por una adaptación a nuevas tendencias o por que es una especialidad muy rentable)
Selecciona una de esas especialidades para empezar a crear tu canal de Youtube. Nosotros vamos a utilizar como ejemplo nuestro área de derecho financiero y tributario.
Sobre nuestra especialidad, ¿Qué busca la gente?
Una vez seleccionada la especialidad el siguiente paso es saber que está buscando la gente sobre nuestra especialidad y así poder ofrecer el contenido perfecto para lo que busca la gente. Para ello vamos a utilizar la herramienta «Google Trends».

Esta herramienta nos ofrece información sobre las tendencias de búsqueda que la gente realiza en Google y nos ayuda a crear el contenido perfecto para ofrecer justamente lo que gente busca.
Realiza una lista sobre los temas que busca la gente en referencia a la especialidad seleccionada. En nuestro caso los resultados que nos ofrece la herramienta para la especialidad en derecho financiero y tributario son «rellenar modelo 360, rellenar modelo 303, rellenar modelo 390,…»
Por lo que vemos la gente está bastante interesada dentro de nuestra especialidad en cómo se cumplimentan estos formularios de la Agencia Tributaria. Así que ya sabemos qué es lo que le preocupa a la gente y por tanto hay que ponerse manos a la obra.
Sobre esas búsquedas, ¿Cómo creo contenido que atraigan visitas a la web del despacho?
Ahora que hemos creado nuestra lista de qué es lo que le interesa a la gente, vamos a analizar esos resultados y ver cómo sacarles partido. En nuestro caso la cosa está clara la gente busca cómo cumplimentar formularios así que la estrategia debe ser realizar vídeos tutoriales de cómo cumplimentar esos formularios, en nuestro caso.
Sin duda esta estrategia de creación de contenidos es bastante más elaborada que crear contenidos por la buenas e intentar que estos alcancen a nuestros posibles clientes, con este tipo de contenidos el nivel de interacción es mucho más alto y además nos aseguramos un flujo constante de personas que buscan esa información.
Si te ha gustado este artículo tal vez te interese:
– ¿Cómo ser el número uno en Google?
– Desayunos de trabajo todos los secretos.
No olvides que nos puedes seguir en Twitter y Facebook y LinkedIn